La revolución de 1909 en Barcelona y el asesinato del pedagogo Francisco Ferrer
Hace cien años, durante la semana del 25 de julio al 2 de agosto, en Barcelona se desencadenó una revolución que pasó a la historia con el nombre de Semana ...
Hace cien años, durante la semana del 25 de julio al 2 de agosto, en Barcelona se desencadenó una revolución que pasó a la historia con el nombre de Semana ...
Editorial elaborada por el Secretariado Permanente del Comité Nacional de CNT y publicada en el periódico cnt del mes de junio de 2009.
El delegado de Prisiones republicano evitó una matanza de franquistas en 1936, en Alcalá, al aplacar a una turba en armas.
El estado frente a la anarquía Los grandes procesos contra el anarquismo español (1883-1982) Editorial Síntesis, Colección Nuestro Ayer, Madrid 2008 400 pág. ISBN 9788497565530 Sobre el libro en su ...
El 28 de junio de 1918 el movimiento obrero catalán se reunió en el Primer Congreso de la Confederación Regional del Trabajo, conocido popularmente por el Congreso de Sants debido ...
Viendo el libro Vidas anarquistas, escrito por Gustavo Vidal Manzanares y editado en 2000 por la Fundación Anselmo Lorenzo, me pregunté quién podía ser el autor del cuadro que se ...
A bombo y platillo nos venden, desde el gobierno, la nueva Ley de Memoria histórica como algo que cierra las heridas del pasado y restituye el honor, la dignidad y ...
Se proyectó el documental 'Rejas en la memoria', dirigido por Manuel Palacios, donde se recuerda a los vencidos y olvidados de la Guerra Civil española, al exilio interior formado por ...
HORARIO PRESENCIAL
Lunes 11:00 a 12:30 Martes 19:00 a 20:30 Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)
♦ Contactos:
Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
(Solamente consultas de la afiliación)
Movil: 651 576 791
¡Quienes han sufrido y denunciado infiltraciones policiales por construir un mundo mejor para la clase trabajadora no están solas!
Tendremos RIFA, PUCHERO RICO y la mejor MÚSICA para disfrutarnos de camino a un 8M más combativo que nunca
¡Y recordad!
¡Larga vida a la autogestión y a los espacios que lo apoyan!
¡Larga vida a las ciudades vivas!
Charla en Valladolid para abordar el ámbito penitenciario y la situación de nuestros compañeros, los presos, sin prejuicios ni tabúes. Con Laura Delgado, profesora de derecho en la UNED y coautora del cuento «Dónde está papá», que explica la cárcel a los hijos de quienes cumplen condena.
¡Este #8M os esperamos para que las calles estallen en un grito unido!
¡Por un feminismo interseccional, de clase y combativo!
¡Contra toda opresión, TRANSFEMINISMO DE CLASE Y REVOLUCIÓN!