Nos movilizamos contra el nuevo reglamento de extranjería

Entre los días 10 y 12 de abril -con una intensa preparación previa- CNT Valladolid ha realizado dos actividades de denuncia del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería del estado español: por un lado, una charla – mesa redonda el día 10, en la sede del sindicato; por otra, una manifestación que recorrió el barrio de las Delicias. El lema que ha encuadrado ambas actividades ha sido La trampa del nuevo reglamento de extranjería. Las dos forman parte del más amplio plan de acción de la sección de Extranjería del sindicato, para organizar a las trabajadoras migrantes y hacer valer los derechos que se les regatean desde la avaricia, el control social y la impunidad.

El nuevo reglamento de extranjería es una agresión directa contra miles de personas migrantes, dejándolas en el abandono de la irregularidad, y condenándolas así a una vida de precariedad, exclusión y violencia institucional. Persiste en castigar a las personas más vulnerables mientras abre vías para que empresarios se beneficien de su precariedad y de su ausencia de protección. Además, ataca al derecho de asilo y dificulta el acceso al arraigo.  La ley de extranjería es una herramienta de opresión, al servicio de un capitalismo que requiere cuerpos sin derechos, y su nuevo reglamento lo confirma.

Todos estos elementos los desarrollamos en la charla. En un local lleno hasta las topes, Ese explicaron las principales novedades de este reglamento de la mano del abogado especialista en extranjería. Promover el conocimiento sobre las nuevas condiciones de arraigo es una valiosa herramienta ante tanta confusión e intencionada desinformación. Por ello, a este evento fueron invitadas expresamente las entidades y asociaciones formadas por personas migradas en Valladolid, además del esfuerzo de difusión en las calles y establecimientos; con el objetivo de que entidades y personas a título individual, pudieran resolver dudas concretas

 

Vídeo de @kevelyn12

En la manifestación del sábado siguiente nos reunimos más de doscientos personas. Tuvo lugar en el barrio de las Delicias -desde la Plaza del Carmen hasta la Plaza Lola Herrera, pasando por Embajadores, Caamaño y Hornija-. Delicias es un barrio en el que vive bastante población afectada por el reglamento, y la patética ultraderecha local ha tomado al barrio como objetivo de sus manipulaciones -con la excusa torticera de la inseguridad-. Sin embargo, vecinas y vecinos del barrio, de cualquier procedencia, resisten contra esos intentos de torpedear la construcción de la convivencia, y como CNT creímos esencial unirnos a esa resistencia.

Las personas que acudimos a la convocatoria -de CNT y de otros colectivos políticos y barriales, así como personas a título particular- pudimos dejar claro que normas como el nuevo reglamento forman parte de una tendencia más amplia:

Nos quieren divididas. Nos quieren enfrentadas. Nos quieren deshumanizadas. Y nosotras decimos ¡NO!:

No hay barreras culturales: hay racismo.

No hay problema de convivencia: hay discursos de odio.

No hay problemas de delincuencia: hay pobreza extrema sostenida por este sistema.

Vecinas y vecinos de las Delicias: Lo que está en juego es nuestra humanidad colectiva.

Hoy salimos a decir basta. Basta de leyes racistas. Basta de condenar a la invisibilidad y la miseria a miles de personas. Basta de criminalizar a quienes migran. Basta de alimentar al fascismo desde las instituciones.

En palabras de uno de los colectivos del barrio, De igual a igual,  en su crónica de la manifestación

Durante el recorrido muchas personas se han acercado en busca de información, y las ventanas de las calles se han llenado de personas que miraban con asombro y curiosidad, y daban su apoyo a esta marcha contra el racismo.

Delicias es un barrio construido por personas migrantes: antes, de los pueblos y ciudades cercanas; ahora, provenientes de más lejos, pero el proceso está impulsado por causas similares: el derecho de luchar por una vida mejor.

Leímos el manifiesto en distintas lenguas habladas por las personas participantes -árabe, castellano, francés, wolof- y, concluida la manifestación, disfrutamos del barrio, de sus parques, de su hostelería, y de más de sus cosas y personas.

1 / 19

Galería de imágenes de la manifestación

2 / 13

Galería de recursos sobre el nuevo reglamento

Salir de la versión móvil