Cientos de personas han secundado este 25 N la manifestación convocada por el Bloque Crítico Feminista
El Bloque Crítico feminista, conformado por CNT, CGT y Marabunta habían convocado para este 25 N, día internacional contra la...
Leer másDetailsLa CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.
El Bloque Crítico feminista, conformado por CNT, CGT y Marabunta habían convocado para este 25 N, día internacional contra la...
Leer másDetails25n Día Internacional contra las violencias machistas Este 25 de Noviembre, desde el feminismo combativo, denunciamos otro año más, la...
Leer másDetailsLa afiliación de CNT que trabaja en el ECYL ha acordado, en asamblea del 14 de octubre de 2021, crear...
Leer másDetailsCerca de un centenar de manifestantes, tanto de CNT como de organizaciones afines, iniciaron una marcha desde la plaza Zorrilla...
Leer másDetailsEl gobierno de España sigue empeñado en dar cobertura legal a una serie de maniobras destinadas a recortar y llevar...
Leer másDetailsEl 15 de noviembre termina el plazo fijado por el gobierno para incluir el “índice de solidaridad intergeneracional” en el...
Leer másDetailsACOSO: Práctica ejercida en el ámbito de trabajo y consistente en someter a un empleado a presión psicológica para provocar su...
Leer másDetailsEl pasado 16 de octubre CNT apoyó la manifestación en defensa de las pensiones que tuvo lugar en Madrid, convocada...
Leer másDetailsTras este letargo lleno de silencio y bajo el halo negro de una pandemia mundial; de colapso de los servicios...
Leer másDetailsAlrededor de 300 personas nos hemos congregado este 2 de octubre en las calles de Valladolid para luchar contra las...
Leer másDetailsCharla en Valladolid para abordar el ámbito penitenciario y la situación de nuestros compañeros, los presos, sin prejuicios ni tabúes. Con Laura Delgado, profesora de derecho en la UNED y coautora del cuento «Dónde está papá», que explica la cárcel a los hijos de quienes cumplen condena.
¡Este #8M os esperamos para que las calles estallen en un grito unido!
¡Por un feminismo interseccional, de clase y combativo!
¡Contra toda opresión, TRANSFEMINISMO DE CLASE Y REVOLUCIÓN!