• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
«Indomables»: hablando sobre Mujeres Libres en el Ateneo Republicano de Valladolid

«Indomables»: hablando sobre Mujeres Libres en el Ateneo Republicano de Valladolid

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 enero 2017
en Acción Social, Feminismo, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Crónica de la proyección y debate sobre el documental «Indomables: una historia de Mujeres Libres» en los ‘Jueves Republicanos’ del Ateneo Republicano de Valladolid

Este jueves 12 de enero dos compañeras de nuestro sindicato, Isa y Bea, presentaron la proyección en el Ateneo Republicano de Valladolid del documental “Indomables. Una historia de Mujeres Libres”. Acabada la proyección, participaron en el interesante y animado coloquio posterior.

Durante la presentación nuestras compañeras agradecieron al Ateneo Republicano la invitación y su interés en una parte muy importante, aunque olvidada, de la Memoria Histórica Libertaria, pasando después a hablar del documental hecho en el año 2011 y dirigido por Juan Felipe.

A mediados de mayo de 1936 aparecía el primer número de la revista Mujeres Libres. Un año después, en agosto de 1937, se celebraba en Valencia el primer congreso estatal de la Federación Nacional de Mujeres Libres, una organización feminista de corte anarquista que tenía como objetivo que las mujeres se liberasen por ellas mismas de la cruel servidumbre de la ignorancia.

 

Olvidadas hasta por sus propios compañeros Mujeres Libres llegó a contar con más de 20.000 afiliadas. La vorágine de la guerra no les permitió desarrollar su programa en “la paz”, pero nada ni nadie pudieron impedir que germinase la semilla que portaban en sus corazones indomables.

proyeccion.jpg

Al término de los 62 minutos de proyección se abrió un interesante debate donde nuestras compañeras pusieron en valor el trabajo que realiza CNT actualmente en Valladolid formando parte de la Plataforma por la Sexualidad y el Aborto Libres y trabajando así desde el feminismo para visibilizar los micromachismos y otras violencias machistas. Expusieron la gran labor que se inició hace ya 70 años valorando a aquellas mujeres que supieron plasmar una Revolución empoderándose en su vida cotidiana. Criticaron a la mayoría del movimiento feminista actual que reivindica a “papá Estado” para solucionar los problemas de la mujer al que opusieron el trabajo ejemplar de Mujeres libres que llevaron su disidencia al margen de estructuras estatales: “Los derechos se consiguen peleando, no los concede el Estado”.

Se planteó también una comparativa entre aquellas mujeres libertarias del primer tercio del siglo XX con las actuales del Kurdistán: “Tenemos admiración hacia esas mujeres kurdas que vemos en las fotos y nos recuerdan a nuestras compañeras olvidadas. Aunque haya más de 70 años de diferencia las fotos nos parecen las mismas aunque con otros ropajes. Cuando nos sentimos hartas de esta sociedad capitalista soñamos con irnos al Kurdistán y participar en su lucha”.

En la década del 2000 se disolvió Mujeres Libres dentro de CNT; tal vez porque no sea necesaria su existencia al definirse esta organización como feminista y disponer de un ámbito apropiado para su lucha como mujeres; tal vez no sea más que un pequeño repliegue que volverá a surgir cuando ellas lo consideren necesario. Es de esperar que entonces estemos a su lado todos sus compañeros.

dictadura_medio.jpg

Los tiempos cambian, la explotación y el patriarcado permanecen. «Sin nosotras no sois nada – A la lucha que somos muchas»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FeminismoMemoria históricaNoticia de portada
Artículo anterior

Por una #HosteleríaDigna: piquete solidario de la CNT Valladolid en el restaurante Lizarran

Artículo siguiente

Tratado CETA : ataque a los derechos y a la legislación laboral

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
Artículo siguiente
Tratado CETA :  ataque a los derechos y a la legislación laboral

Tratado CETA : ataque a los derechos y a la legislación laboral

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1588875 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.