• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
El Decrecimiento bajo la lupa del género no binario

El Decrecimiento bajo la lupa del género no binario

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 enero 2017
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Crónica de la charla organizada por CNT Valladolid el 26 de diciembre

Con un lleno total del local de CNT se desarrolló la charla que Helena Sanz Requejo “Helen” presentó como conclusión de su tesis doctoral sobre dos casos de experiencias decrecentistas en Barcelona.

Según ella, decrecimiento significa que las sociedades utilicen menos recursos naturales y organicen y vivan de forma diferente a hoy día: «Compartir», «simplicidad», «convivencia», «cuidados» y «comunes» son significados a los que esta sociedad debería mirar. La distribución de poder entre géneros está intrínsecamente relacionada con el sistema capitalista, la distribución de beneficios e ingresos en el sistema económico actual trae consigo unas relaciones de poder desiguales de clase y de género. No podemos ver cómo se reduce el consumo si no es mediante el anticapitalismo. Y es aquí, donde el anarquismo y el feminismo tienen muchos puntos en común con el decrecimiento.

Pasó a hablarnos de los dos casos diferentes del área de Barcelona, ciudad interesante ya que posee muchas iniciativas decrecentistas que operan coexistiendo con colectivos feministas y LGTB+. Por lo tanto, la información primaria obtenida de estos casos contribuye directamente a la comprensión de como el papel del género no heteronormativo facilita una distribución diferente del trabajo reproductivo y como este trabajo está actualmente distribuido bajo un análisis no binario.

Primero nos habló de Can Masdeu , una comunidad que se autodefine como urbana pero que está situada a las afueras de Barcelona, más concretamente en el parque Collserola. El edificio era un antiguo hospital de leprosos abandonado durante 53 años antes de su desahucio final. El sitio fue famoso en 2002 cuando los ocupantes resistieron a su desalojo encadenándose y subiendo sobre trípodes. Durante una oposición que duró tres días, la policía fue incapaz de desalojar a los ocupantes, lo que llevó a un juicio que los propietarios ganaron, pero no ha habido orden de desalojo hasta el momento.

Tienen todo tipo de talleres, huerto y residencias. En la actualidad la constituyen unas 30 personas entre adultos y niñas que lo ocupan de forma permanente. Se organizan asambleariamente repartiéndose equitativamente el cuidado de niños, limpieza, comida, huerta. La mayoría de los domingos el centro se abre, y entre 100 y 300 personas suben la colina a comer o participar en actividades relacionadas con ecología, activismo y autogestión.

La Cooperativa Integral Catalana es una red cooperativista y colectivizadora originaria, que tiene por objeto la transformación social desde abajo, mediante la autogestión, la autoorganización y el trabajo en red. Su actividad se inició en 2010 y se constituyó como «un proyecto de construcción de una alternativa integral al capitalismo», con una estructura legal formada por diversas figuras jurídicas (Cooperativas mixtas, de consumidores y usuarios, de servicios …) que pretenden servir de herramienta a múltiples personas, proyectos y redes en su relación con el Estado, rompiendo con el modelo de «un proyecto, una cooperativa» y cubrir asimismo todas las necesidades de sus socios –alimentación, vivienda, empleo, salud, educación, protección social y transporte– cortando progresivamente los lazos con el capitalismo. Cuenta con alrededor de 300 proyectos productivos individuales o colectivos, unos 30 núcleos locales, las llamadas ecoxarxes (ecoredes, en catalán). La propia cooperativa estima que hay involucradas un total de 5.000 personas.

Aunque ambos casos han sido estudiados por Claudio Cattaneo y Marc Gavaldá, 2010; David Bollier y Pat Conaty, 2014, hay una ausencia importante de investigaciones sobre su funcionamiento desde una perspectiva de género, que es el tema principal de la investigación que hoy nos ha mostrado su autora y del que nos ha dejado algunas pinceladas de su tesis doctoral.

Al finalizar hubo diversas intervenciones y preguntas que aclararon aún más el tema; incluso durante el “picoteo”, preparado a continuación, seguía produciéndose el debate entre alguno de los grupos que se formaron entre tapa y tapa.

charlajelen1.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: EcologíaFeminismoNoticia de portada
Artículo anterior

CRÓNICA: MANIFESTACIÓN EN FAVOR DE UNAS PENSIONES DIGNAS, SALARIO MINIMO Y PRESTACIONES SOCIALES DIGNAS

Artículo siguiente

CNT Valladolid entrega los fondos de la carrera solidaria a Parados En Movimiento

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026
Convenios

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026

por Prensa y Comunicación
30 mayo 2023
Artículo siguiente
CNT Valladolid entrega los fondos de la carrera solidaria a Parados En Movimiento

CNT Valladolid entrega los fondos de la carrera solidaria a Parados En Movimiento

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1611778 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.